Despúes de un breve receso, vuelve "Una revista literaria".
Este número incluye ensayo, poesía y cuento.
Pasen adelante, lean y dejen sus impresiones.
La revista está abierta a colaboraciones, la idea es compartir la literatura, en todas sus formas.
Salu...
lunes, 29 de noviembre de 2010
El fragmento olvidado
Author: unarevistaliteraria
| Posted at: 7:46 |
Filed Under:
Ensayo,
Gustavo Sánchez,
Número 4

Por Gustavo Sánchez
El olvido marca un límite al pensamiento, apunta a un error que el deber exige subsanar. Y no sólo el deber, también el saber. Contra esto nos previene Alexander Sequén-Mónchez ¿Es que acaso se trata de alimentarnos de la carroña? De ninguna manera: lo que importa es separar, cuanto se pueda, las mentiras de las verdades; prevenir contra el olvido —la afección histórica a la que estamos propensos— y desenmascarar sus supuestas propiedades curativas. Hay que hacerlo si queremos superar...
El muro de crecer
Author: unarevistaliteraria
| Posted at: 7:38 |
Filed Under:
Emilio Solano,
Número 4,
Poesía

Por: Emilio Solano
...
Marianita
Author: unarevistaliteraria
| Posted at: 7:12 |
Filed Under:
Cuento,
Número 4,
Patricia Cortez

Por: Patricia Cortez
La verdad, vos, es que mi mamá era puta. Tenía un cuartito en la línea, a la Marianita y a mí siempre nos llevaba. Vos no la conociste, ¿vaa?, era mi hermanita, tenía dos años menos que yo.
El “sayco” dice que es bueno que la recuerde, que esas cosas me hacen fuerte.
Lo que te contaba pues vos, nos llevaba a su cuartito, porque no le gustaba dejarnos encerrados como hacían las otras. Cuando no se ocupaba jugaba con nosotros, nos leía cuentos, decía que antes de entrar a la escuela teníamos que aprender...
Permanencia voluntaria
Author: unarevistaliteraria
| Posted at: 7:02 |
Filed Under:
Alfonso Porres,
Número 4,
Poesía

Por: Alfonso Porres
Perdidos están mis pasos,
estancados en los cruces de miradas,
en las puertas atrancadas de intenciones.
En los fundamentos sin principios
En los destinos efímeros.
Y trascurren indemnes
sin dejar señal
Ni veredas esenciales
No hay punto cardinal
Ni cielo que dete...
Educar… ¿Replicar o liberar?
Author: unarevistaliteraria
| Posted at: 6:55 |
Filed Under:
Ensayo,
Juan Pablo Escobar Galo,
Número 4

Por: Juan Pablo Escobar Galo“Nadie educa a nadie
-nadie se educa a sí mismo-,
los hombres se educan entre sí
con la mediación del mundo”.
Paulo Freire. Hablar del ser humano es hablar del hecho educativo y sus diferentes facetas, momentos, corrientes y etapas; a lo largo de la historia se han creado diferentes métodos, teorías, corrientes filosóficas en torno al proceso educativo, en vías de responder a la naturaleza de la sociedad en la cual se desarrolla la vida humana. Es por ello que es preciso reflexionar en torno a si...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)